"Estamos obligados a salir campeón", dijo el delantero del equipo de Dunga en una entrevista exclusiva con el sitio oficial de la Copa América.
El sueño se volvió realidad. A los 23 años, Roberto Firmino puede sentirse parte de la Selección de fútbol más famosa de Brasil. Con sólo cuatro juegos en el currículum, ya convenció a Dunga que puede asumir el rol de la renovación en la Verdeamarela.
En pocos minutos con la Selección de Brasil, el mediocampista ofensivo de Hoffenheim ya presentó sus principales virtudes: habilidoso, decisivo, predestinado.
Ante Austria, en noviembre del año pasado, anotó un gol en la victoria por 2 a 1. Fimino volvió a ser decisivo contra Chile, hace un mes, en el último compromiso previo a la convocatoria para la Copa América, del 5 de mayo.
Firmino asegura que todavía no se siente en el torneo, que será del 11 de junio al 4 de julio, en Chile. Mientras espera el llamado de Dunga, mantiene una vida tranquila. Ni siquera los rumores de que varios clubes grandes pretenden su pase lo distraen.
Lee la entrevista exclusiva con el sitio oficial de la Copa América:
De desconocido a candidato de todos en la Selección. ¿Se imaginaba esto? ¿Cómo califica este ciclo de Dunga?
Realmente, es un inicio de trabajo muy bueno. Todos me recibieron muy bien. Soy un tipo tranquilo, prefiero estar con mi familia y estar en casa, por lo que no tengo problemas.
¿Esperaba encontrar este espacio en Brasil en apenas cuatro partidos?
Siempre trabajé muy fuerte en mi carrera. Siempre me preparo para un buen momento. Cuando uno se prepara, los frutos aparecen.
¿Ya se siente en el grupo de los convocados a la Copa América?
No. En la Selección de Brasil no hay nada garantizado. Hay que estar bien siempre. Me sentiré en la Copa América cuando mi nombre aparezca en la lista.
Usted se destaca en la Bundesliga hace un tiempo, pero ganó reconocimiento para mayor parte de los hinchas solamente después de los amistosos. ¿Piensa que se demoró su convocatoria?
Todo tiene su tiempo. Siempre tuve mi carrera muy bien direccionada. Sabía que el trabajo me llevaría a cosas buenas.
De Brasil a Alemania es un paso fuerte. ¿Tuvo problemas de adaptación? ¿Qué fue lo más difícil?
Salir de casa siempre es complicado. Pero cuando llegué a Alemania encontré una estructura increíble. Lo más complicado fue el idioma. El resto, estaba todo cubierto.
¿Puede describir lo que es marcar un gol en la Selección? ¿Qué pasó por su cabeza tras marcar ante Austria?
La sensación es única. No se lo puede describir. Es mucha emoción, se te pasa una película de todo lo que luchaste para llegar allí. Es un sentimiento de deber cumplido.
¿Cómo fue formar dupla de ataque con Neymar?
Jugar con él es muy fácil y gratificante. Él es un jugador con muchas cualidades, todo parece fácil para él. ¿Si me gustaría estar con él en la Copa? Sí, claro, pero primero debo garantizar mi lugar. ¿Qué recuerdos tiene de la Copa América? ¿Acompañó a la Selección como hincha en las últimas ediciones?
Me acuerdo de la Copa América de Perú, en 2004, esa conquista en la final ante Argentina en los minutos finales. Primero el empate con el golazo de Adriano y después la victoria en los penales. Fue lo máximo.
Antes de la Copa América, Brasil va a jugar contra México y Honduras de local. ¿Está ansioso por vestir la Verdeamarela por primera vez delante de su gente?
Todas las veces que juego para Brasil es especial para mí. La responsabilidad de vestir la camiseta es muy grande. Jugar en casa debe ser muy lindo.
¿Siente la presión de ganar el título? ¿Cómo juega el 7 a 1 ante Alemania?
Siempre va a haber presión por salir campeón. Estamos jugando en la Selección que conquistó más Mundiales. Jugar en Brasil siempre te obliga. No hay otro pensamiento.