El capitán de la Selección chilena considera que La Roja recibirá "ayuda" del público cuando la necesite.
Claudio Bravo es optimista con respecto al paso de la Selección chilena por Europa durante la pasada fecha FIFA. Pese a las derrotas ante Irán (2-0) y Brasil (1-0), el capitán de La Roja piensa que hay puntos para rescatar y que la mentalidad del equipo no ha cambiado desde el Mundial de Brasil.
Más información, en Goal.com: Los futbolistas mejor pagos | Las camisetas más vendidas de la Premier League
El meta de Barcelona, el menos batido de la Liga española, se dio el tiempo para atender a la web oficial de la Copa América Chile 2015 y proyectar lo que será el torneo en el que La Roja debutará el 11 de junio, ante Ecuador.
-¿Cómo le sirven a Chile estos dos partidos amistosos?
Sirven mucho porque son dos partidos sumamente importantes. Irán es una selección fuerte y dura en el aspecto defensivo y dura en los contragolpes. Un partido que se va a dar mucho en Copa América porque hay muchos rivales similares. El partido contra Brasil, muy duro y competitivo, con un Brasil que tiene grandes jugadores y en gran forma.
-¿Cómo está Chile para la Copa?
Chile está bien, al margen de los últimos resultados. Pienso que debemos pensar y tener fresco el recuerdo del Mundial, que fue muy bueno en cuanto a fútbol, a pelear de igual a igual con todas las selecciones. Siempre hemos tenido un fútbol muy ofensivo, que se basa en el equipo. Tenemos que reflotar eso y hacerlo en Copa América.
-¿Ha analizado a los rivales? ¿Qué ofrecerá Chile ante ellos?
Pienso que nos pondrán muchos obstáculos. Lo que queremos hacer es incomodar al rival en lo que se pueda, más sabiendo que el torneo es en nuestro país. Contamos con el apoyo de nuestro público y la verdad es que somos una selección que incomoda. No somos de meternos atrás en todo el partido, tratamos de tener la iniciativa, meter presión en campo contrario y la idea es esa: tratar de incomodar al rival lo más que se pueda y el mayor tiempo posible.
-¿Qué significa para La Roja ser local en el torneo?
Es importante jugar de local y tener el apoyo del público. Para nosotros en lo anímico es súper positivo y lo tenemos que aprovechar. No para jugar con ansiedad por tener la ventaja de ser locales, al contrario, tenemos que jugar tranquilos y aprovechar a nuestra gente, que en los momentos difíciles, sabemos, nos va a ayudar a que el rival sienta la presión en todos los campos que les toque jugar. A nosotros nos puede servir mucho.
-Internamente, ¿se imagina levantando el trofeo de campeón en el Estadio Nacional?
Siempre. Es el sueño de cada futbolista que arranca cualquier torneo, de cualquier nivel. Siempre te ves no solo peleando la final sino ganando el título. Pero para eso tienes que pasar una serie de obstáculos súper complicados.
-El primero de esos obstáculos es Ecuador...
Pienso que nuestra mente está puesta solo en el primer partido porque es sumamente importante arrancar en buen pie. Nos pasó en el Mundial, donde teníamos que comenzar de la mejor manera posible. Es lo que te marca el trámite para lo que viene más adelante.
