A la vuelta de la esquina. Cada vez falta menos para que arranque el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Hoy, faltan sólo 70 días para que empiece a girar la pelota en la Copa América 2015.
Lionel Messi, Neymar, Alexis Sánchez, James Rodríguez y Edinson Cavani, las principales estrellas del campeonato, terminan de luchar en sus clubes y, de a poco, se preparan para defender los colores de su país. Del 11 de junio al 4 de julio, la pasión se percibirá más que nunca.
Repaso por todos los aspectos de la Copa América 2015.
Equipos Los 10 países de la Conmebol- Argentina , Bolivia , Brasil , Chile , Colombia , Ecuador , Paraguay, Perú , Uruguay y Venezuela .
Grupos Los doce equipos fueron divididos en tres grupos luego del sorteo realizado el 24 de noviembre, en Viña del Mar. Avanzarán a los cuartos de final los primeros dos de cada grupo y los mejores dos terceros.
Fixture Chile se hará cargo del primer partido el 11 de junio, cuando reciba a Ecuador en el estadio Nacional de Santiago. En la misma sede se jugará la final, el 4 de julio. Se jugarán 18 encuentros por la zona de grupos, antes de llegar a la fase de eliminación, que comenzará el 24 de junio.
Mascota Zincha:
una combinación entre un zorro e hincha, fue nombrado luego de que miles de personas votaran a través de mensajes de texto. Los fanáticos verán al emblema del torneo en todo Chile mientras se juegue el torneo.
La pelota Cachaña es como se llama en Chile a la gambeta o regate. Tiene que ver con un término que de alguna manera se aleja del concepto profesional y se acerca al barrio y el potrero, el lugar mágico en el que se forjan los sueños de los jugadores. No es una casualidad que esa palabra haya sido elegida para nombrar a la pelota oficial de la Copa América 2015.
Sedes
Nueve estadios en ocho ciudades serán la casa de los 26 partidos. Santiago , con el estadio Nacional y Monumental a la cabeza, será la ciudad anfitriona del partido inaugural y final. El resto del fixture de repartirá entre Antofagasta , Temuco, La Serena , Valparaíso , Viña del Mar , Rancagua y Concepción .
Historia Chile 2015 será la 44ª edición del torneo, que se jugó por primera vez en 1916. Uruguay es el campeón vigente y el máximo ganador, con 15 títulos. Argentina es otro peso pesado dentro de la competencia, con 14 festejos. Brasil, por su parte, salió campeón ocho veces. Perú y Paraguay tienen dos títulos cada uno, mientras que Colombia y Bolivia dieron la vuelta sólo una vez. Ecuador, Venezuela y Chile todavía buscan la copa.



