Selecciones Clasificadas a Cuartos de Final Copa América 2015















La Copa América de Chile-2015 toma este martes una última bocanada de aire antes de unos cuartos de final de vértigo, de los que no podrán salir vivos todos los favoritos al título.

El balón ha tenido un breve respiro el lunes y martes. Los equipos concluyeron el domingo una extenuante primera fase, marcada por los muchos marcadores inesperados, y alistan sus armas para batallar en las eliminatorias a vida o muerte.

Chile llega como el equipo de mejor juego y que más goles ha logrado en la primera fase, contra el histórico 'rey' de América. Uruguay es el campeón defensor de la copa y el máximo ganador con 15 títulos.

El jueves, en Temuco (sur), será el turno de Bolivia, que no llegaba a estas instancias desde 1997, y Perú, que aspira a alcanzar las semifinales por segunda Copa América consecutiva, ya que en Argentina-2011 fue tercero.

El plato fuerte se servirá el viernes. Una de las grandes favoritas, Argentina o Colombia, se despedirá del torneo al final del partido que disputarán en Viña del Mar (oeste).

Este partido parece propicio para una primera exhibición de cracks como Lionel Messi o James Rodríguez.

A cuatro días del cruce, el colombiano quiso zanjar de raíz cualquier comparación con el astro argentino. "Messi está en otro mundo, es un jugador único", sentenció.

Los cuartos concluirán el sábado con el duelo entre Brasil y Paraguay en Concepción, un cruce ya vivido en la pasada edición de Argentina-2011.

La selección guaraní, rocosa como siempre, aspira a tumbar de nuevo al pentacampeón mundial, que está huerfáno de su única estrella, Neymar.

Las ocho escuadras que sobreviven en Chile, cinco de ellas dirigidas por técnicos argentinos, tienen muy en cuenta en su preparación una importante novedad de este torneo.

En la Copa América más igualada de la historia sólo podrá haber prórroga en caso de empate en la final. Si algún cruce de cuartos o semifinales acaba igualado tras los 90 minutos, se decidirá directamente en la tanda de penales.



Estadísticas:

Cuartos de final

Balance histórico de los cuartos de final de la Copa América desde 1993, cuando el torneo adoptó el actual formato.



Participaciones por país en los cuartos de final (desde 1993 e incluyendo la clasificación en la presente edición 2015)

Brasil 9

Argentina 8

Colombia 8

Paraguay 8

Perú 8

Uruguay 8

México 7

Chile 5

Bolivia 3

Costa Rica 2

Ecuador 2

Venezuela 2

Estados Unidos 1

Honduras 1



Este es el rendimiento histórico en cuartos de final. Se detalla la cantidad de series de esa instancia disputadas y entre paréntesis las ganadas y perdidas.

Brasil 8 (5-3)

Argentina 7 (3-4)

Colombia 7 (4-3)

México 7 (5-2)

Paraguay 7 (1-6)

Perú 7 (2-5)

Uruguay 7 (6-1)

Chile 4 (1-3)

Bolivia 2 (1-1)

Ecuador 2 (1-1)

Costa Rica 2 (0-2)

Venezuela 2 (1-1)

Estados Unidos 1 (1-0)

Honduras 1 (1-1)



Curiosidades

Excelente el rendimiento de Uruguay. Sobre 9 torneos disputados desde 1993, solo en uno no logró pasar la fase de grupos (1997). Y apenas una vez fue eliminado en los cuartos de final. Ocurrió en la edición 1993 ante Colombia por penales 5-3, tras el empate en un tanto.



Caso opuesto es el de Paraguay. Al igual que Uruguay, solo una vez se quedó fuera de los cuartos de final (2001), pero en esta instancia solo ganó uno de los 7 partidos que disputó. Fue en 2011 ante Brasil, en la ciudad de La Plata. El match finalizó 0-0 y en la tanda de penales, el “scratch” malogró todos sus disparos, los “guaraníes” anotaron dos y se clasificaron.



De las últimas 6 ediciones, Uruguay avanzó en cinco como uno de los mejores terceros y tuvo buen rendimiento. 1999 (2°), 2001 (4°), 2004 (3°), 2007 (4°) y 2015 (¿?).



Desde 1993, Argentina siempre superó la fase de grupos, con la curiosidad que nunca perdió en semifinales. Siempre disputó la final o fue eliminado en cuartos

1993 (Campeón)

1995 (Cuartos de final)

1997 (Cuartos de final)

1999 (Cuartos de final)

2001 (No participó)

2004 (Subcampeón)

2007 (Subcampeón)

2011 (Cuartos de final)



Curiosamente, la misma situación atravesó Brasil, que nunca perdió en las semifinales

1993 (Cuartos de final)

1995 (Subcampeón)

1997 (Campeón)

1999 (Campeón)

2001 (Cuartos de final)

2004 (Campeón)

2007 (Campeón)

2011 (Cuartos de final)