Napout presidente de la Conmebol repaso por varios puntos de la Copa América 2015










El presidente de la Conmebol elogió a la organización de Chile 2015. Además, fue muy crítico con el racismo en el fútbol

Juan Ángel Napout es el presidente de la Conmebol y lo será, al menos, hasta mayo de 2015. "No depende de mí seguir, depende de los países", aclara, sabiendo que en marzo será la votación que determine su destino al frente del fútbol de América del Sur. Aún así, no especula y trabaja fuertemente en cada una de las competiciones que suceden en este continente: desde la Copa Libertadores hasta la Copa América 2015 que se realizará en Chile.

Más información, en Goal.com : Los adolescentes más caros de la historia  |  Los 40 mejores equipos de América

El dirigente paraguayo se refirió al cambio de sede para esta Copa América, elogió a la organización para Chile 2015 y analizó el fútbol de la región. Además, habló sobre algunos episodios de racismo.

- ¿Cómo se dio el traspaso de sede para esta Copa América, considerando que iba a ser en Brasil?
- Yo tuve la suerte de poder participar de esta situación. Esto se comenzó a gestar en 1987, la nueva organización. Ustedes saben que la Copa América en 1983 se jugaba con un sistema donde íbamos a diferentes países sin una sede específica. Para 1987, nuevamente, volvimos a hacerlo en un lugar y fue en Argentina y le siguió Brasil en 1989. Si seguíamos haciendo como se debía, iba a ser Argentina en 2011 y Brasil en 2015, pero como Brasil tenía la Copa del Mundo y luego los Juegos Olímpicos (Río de Janeiro 2016), entre Chile y la dirigencia brasileña hicieron el cambio. A Brasil le tocará en 2019.

- ¿Cómo cree que será la competición?
- Yo creo que la Copa en Chile será fantástica. La organización está trabajando muchísimo y será una Copa América maravillosa. La organización está excelente. En algunos de los estadios se sigue trabajando todavía. Pero lo impresionante es la situación única que estamos viviendo los países de estos continentes en el tema fútbol. Tenemos cuatro equipos en los primeros veinte ranking de FIFA. Argentina llegó a la final del Mundial, Brasil a la semifinal. Colombia, Chile, Uruguay y Ecuador también hicieron un gran torneo. Todo eso, sumado a los invitados que son Jamaica y México.

- ¿Le preocupa los episodios de racismo que hubo en Chile en 2014?
- Lastimosamente, vivimos en un mundo donde son unos pocos los violentos y los que discriminan, y tienden a asustarnos a los muchos que no hacemos eso. La familia es un componente real de la historia del fútbol y fue gracias a la familia que el fútbol llegó a ser lo que era. Los inadaptados sociales infectan a la buena semilla que tiene el fútbol, que es la familia.