La seguridad, tema de seminarios en CONCACAF y CONMEBOL











Durante el mes de noviembre, la Comisión de Seguridad e Integridad de la FIFA organizó dos Seminarios Regionales para Oficiales/Jefes de Seguridad Nacionales de las Asociaciones Miembro, el primero en la Confederación Norte, Centroamérica y Caribe (CONCACAF), el segundo en la Confederación Sudamericana (CONMEBOL).

Liderados por Serge Dumortier, Gerente de Seguridad de la FIFA, el objetivo central de las jornadas de trabajo fue introducir y explicar el Reglamento FIFA de Seguridad en los Estadios, y abrir el debate a cómo este reglamento puede adaptarse a las regulaciones nacionales de cada Asociación Miembro en la materia. Al mismo tiempo, se discutió cómo cada Confederación podía mejorar lo hecho hasta el momento en el asunto.



Conclusiones positivas

Desde 2008 no se realizaba un seminario así en el ámbito de la CONCACAF, que tuvo como sede el hotel JW Marriot de Miami los días 4, 5 y 6 de noviembre. Además de Dumortier, disertaron Deborah Doe y Will van Rhee, consultores del Departamento de Seguridad de la FIFA, y Ted Howard, Secretario General Adjunto de la CONCACAF y miembro de la Comisión de Seguridad e Integridad de la FIFA.

Allí resultó fructífero el encuentro entre el Comité de Seguridad y Fair Play de la CONCACAF con los oficiales de seguridad de cada asociación, durante el cual se discutieron distintos asuntos en materia de Integridad, varios de ellos tratados en seminarios anteriores promovidos en la región a través de la Iniciativa FIFA-INTERPOL.

En este contexto, tuvo gran aceptación una propuesta de David Sabir, Secretario General de la Federación de Fútbol de Bermuda y también miembro de la Comisión de Seguridad e Integridad de la FIFA, de crear dentro de la CONCACAF una Red de Oficiales Nacionales de Seguridad. Al reconocer que el intercambio de información y la cooperación son aspectos clave para avanzar en el tema, apuntó a establecer métodos de comunicación efectivos y prácticas generales eficientes, tanto en matera administrativa como de educación.



Un sólido primer paso

"Para la FIFA éste es un tema sumamente importante, y estamos muy contentos de poder compartir nuestras experiencias con todos ustedes", aseguró Dumortier en la sede de la CONMEBOL en Asunción, al abrir las jornadas de trabajo que se llevaron a cabo del 11 al 13 de noviembre. "Este encuentro se había suspendido por distintos motivos y no fue fácil de coordinar, pero gracias al presidente Juan Ángel Napout lo hemos hecho realidad en dos meses", agregó el Gerente de Seguridad de la FIFA.

Napout agradeció las palabras de Dumortier y luego entró rápidamente en tema. "Es un gran momento para nosotros porque estamos seguros de que este seminario será de muchísima utilidad para todos. Y no sólo por el tema de la violencia, sino también por cuestiones como la discriminación, el racismo y la manipulación de partidos. Compartir experiencias es la mejor manera de encontrar soluciones", afirmó el presidente de la CONMEBOL.

Tras trabajar durante los dos primeros días principalmente en el Reglamento de Seguridad y Prevención de Riesgos, Dumortier, acompañado en Asunción por los consultores de la FIFA Deborah Doe y Pierino Lardi, dedicó la jornada final al tratamiento de cuestiones de Integridad con los Oficiales Nacionales de Seguridad e Integridad, haciendo hincapié en la Iniciativa FIFA-INTERPOL, ya que nunca antes hubo un seminario de la materia en la región. Para tal fin contó con la colaboración de Julie Norris, de la Unidad de Integridad Deportiva de INTERPOL.

En el acto de clausura del taller, el presidente Napout anunció su compromiso, en nombre de su confederación, para crear pronto una Comisión de Seguridad  e Integridad para asistir a las federaciones de la CONMEBOL y abordar estas dos cuestiones al más alto nivel, así como para cooperar y dar un paso más en las materias que se trataron en este seminario con FIFA e INTERPOL.